Bioplásticos. Un futuro posible

La «Caja Cores» Un bioplástico es un polímero de base biológica derivado de una biomasa, que puede ser biodegradable y/o compostable. La composición del material, con la que nosotros trabajamos, se forma con la mezcla de biomasa —como material de refuerzo—, con un gelificante natural —como sustancia de cohesión—, glicerina vegetal —para añadir elasticidad—, y también añadimos sustancias como el vinagre o el zumo de limón para detener el desarrollo de hongos y bacterias. En centro Europa este asunto lo tienen muy presente, hasta tal punto es así, que han editado, con Fondos Europeos de Desarrollo Regional, una guía [1] para profesores que puede ser utilizada en las aulas de educación primaria y secundaria. Los bioplásticos son una alternativa viable a los plásticos convencionales. Su uso permite reducir los residuos y la huella de CO 2 , ya que para su producción es necesaria una cantidad muy pequeña de energía. La biom...